Pamela Huerta: “El narcotráfico lleva la delantera”

Los cultivos de hoja de coca aumentaron un 18 porciento entre 2021 y 2022 en Perú, principalmente en las zonas de frontera de la Amazonía. Hablamos...

Bram Ebus: “El crimen organizado usa la Amazonía para multiplicarse”

Hablamos con Bram Ebus, periodista y líder de Amazon Underworld, un proyecto de investigación que explora las dinámicas criminales en la zona, así...

Cocaína: La fascinante historia del “oro blanco”

Ha sido adorada, denostada, analizada al infinito y el centro de eternos debates internacionales. Pocas sustancias tienen una historia tan larga y...

Cocaína: El “oro blanco”, explicado

Es un anestésico y un supresor del apetito, capaz de proporcionar ráfagas de energía. También es peligrosamente adictiva, con efectos secundarios...

Ecuador: Periodistas en la línea de fuego y sin protección

El asesinato de tres reporteros en 2018 marcó un hito en la escalada del crimen en Ecuador. Cinco años más tarde, la violencia a manos de...

Violencia en Ecuador: Qué está ocurriendo y por qué

Ecuador ha pasado de ser uno de los países más pacíficos de América Latina a registrar una de las tasas de homicidios más altas de la región. ¿A qué...

COCAÍNA: UNA FASCINANTE,
Y COMPLEJA, HISTORIA

Ha sido adorada, denostada, analizada al infinito y el centro de eternos debates internacionales. Pocas sustancias tienen una historia tan larga y fascinante como la cocaína, y semejante impacto en el mundo. Aquí, los eventos más destacados que la llevaron hasta hoy.

VIOLENCIA EN ECUADOR:
QUÉ OCURRE Y POR QUÉ

Ha sido adorada, denostada, analizada al infinito y el centro de eternos debates internacionales. Pocas sustancias tienen una historia tan larga y fascinante como la cocaína, y semejante impacto en el mundo. Aquí, los eventos más destacados que la llevaron hasta hoy.

¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Te contamos el crimen organizado a través de las vidas de sus víctimas colaterales, quienes luchan por sobrevivir entre poderosas organizaciones criminales y políticas de seguridad que las criminalizan.