Propuesta-entradacolor
Español English Twitter Instagram Linkedin NUEVA (VIEJA) ESTRATEGIA DE MÉXICO CONTRA EL NARCO GENERA ESCEPTICISMO El envío de 29 líderes de organizaciones criminales de México a Estados Unidos ha dejado al descubierto un giro en la política de seguridad de la administración Sheinbaum. Expertos cuestionan el abordaje que, dicen, copia fórmulas que fallaron en el […]
Nueva (vieja) estrategia de México contra el narco genera escepticismo

El envío de capos criminales a EE.UU mostró un giro en la política de seguridad de Sheinbaum. Expertos dicen que copia fórmulas fallidas que ignoran a las víctimas.
“Entrar en un aula era como salir de la cárcel”

Mientras algunos gobiernos proponen más cárceles, activistas dicen que la educación es la mejor estrategia contra la violencia. ¿Puede Funcionar?
4 claves sobre la presencia del Tren de Aragua en Estados Unidos

El arresto de miembros de la organización criminal Tren de Aragua en Estados Unidos está generando alarma, y muchas preguntas. Exploramos lo que se sabe y lo que puede pasar.
El costo del “milagro económico” de Milei en Argentina: “Volvimos a lo básico, a luchar por la comida”

Durante el primer año de la presidencia de Javier Milei en Argentina, la pobreza se disparó. Lideresas sociales cuentan lo que esto significa.
Alejandra Freire: “Sin mecanismos eficientes de lavado de dinero, el narcotráfico no podría existir”

El lavado de dinero, esencial para el tráfico de drogas, es generalmente invisibilizado, así como el rol que juegan las mujeres, explica Alejandra Freire.
Sabrina Calandrón: “Por cada arma registrada hay al menos dos o tres no registradas”

El tráfico de armas potencia a todos los mercados ilegales en América Latina. Sabrina Calandrón analiza la efectividad de las políticas para abordarlo.
Karla Salazar Sánchez: “Hay que pensar cómo evitar que las mujeres terminen presas y cómo ayudarlas una vez que salen”

La directora de FLACSO Costa Rica, Karla Salazar Sánchez, reflexiona sobre por qué las mujeres cometen delitos y las fallas del sistema carcelario.
Carolina Sampó: “A la sociedad le cuesta pensar que una mujer pueda liderar una organización criminal”

El análisis sobre el rol de las mujeres en las organizaciones criminales está permeado por estereotipos. La investigadora Carolina Sampó reflexiona sobre cómo estos impactan en la forma en la que los gobiernos desarrollan posibles abordajes.
Douglas Farah: “Viene un período muy difícil para América Latina”

El investigador Douglas Farah reflexiona sobre la evolución del crimen, la violencia y los posibles escenarios futuros en América Latina.
Violencia en Chile expone nuevas dinámicas criminales

Una serie de homicidios y una ola de ataques contra personal de salud Santiago de Chile han dejado al descubierto nuevas dinámicas criminales. Pablo Zeballos las analiza.
El Cartel Jalisco Nueva Generación es único

El Cártel Jalisco Nueva Generación es uno de los grupos criminales más violentos de México, y del mundo. Pero no siempre ha sido así. En la primera de una serie de tres partes, el autor Chris Dalby explora cómo una familia rica de cultivadores de aguacate se transformó en un brutal sindicato criminal.