Carolina Sampó: “A la sociedad le cuesta pensar que una mujer pueda liderar una organización criminal”

El análisis sobre el rol de las mujeres en las organizaciones criminales está permeado por estereotipos. La investigadora Carolina Sampó reflexiona...

Douglas Farah: “Viene un período muy difícil para América Latina”

El investigador Douglas Farah reflexiona sobre la evolución del crimen, la violencia y los posibles escenarios futuros en América Latina...

El Cartel Jalisco Nueva Generación es único

El Cártel Jalisco Nueva Generación es uno de los grupos criminales más violentos de México, y del mundo. Pero no siempre ha sido así. En la primera de...

Camila Grigera Naón: “Las mujeres son un ‘punto ciego’ para la justicia Argentina”

Un nuevo informe reveló los problemas detrás de la implementación de una reforma judicial para abordar casos de narcotráfico en Argentina...

Rosana Gambacorta: No son “narcos”, tienen hambre y frío

Desde hace 30 años, Rosana Gambacorta defiende a jóvenes con hambre y unos gramos de droga en Rosario, Argentina. Dice que la cárcel agrava el...

La violencia de género pesa más que tres kilos de marihuana y cocaína

Camila Medrano fue detenida por vivir en una casa donde se vendían drogas ilícitas. Tras demostrar que había sobrevivido extrema violencia, fue...

COCAÍNA: UNA FASCINANTE,
Y COMPLEJA, HISTORIA

Ha sido adorada, denostada, analizada al infinito y el centro de eternos debates internacionales. Pocas sustancias tienen una historia tan larga y fascinante como la cocaína, y semejante impacto en el mundo. Aquí, los eventos más destacados que la llevaron hasta hoy.

VIOLENCIA EN ECUADOR:
QUÉ OCURRE Y POR QUÉ

Ha sido adorada, denostada, analizada al infinito y el centro de eternos debates internacionales. Pocas sustancias tienen una historia tan larga y fascinante como la cocaína, y semejante impacto en el mundo. Aquí, los eventos más destacados que la llevaron hasta hoy.

¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Te contamos el crimen organizado a través de las vidas de sus víctimas colaterales, quienes luchan por sobrevivir entre poderosas organizaciones criminales y políticas de seguridad que las criminalizan.