🇭🇹(Nuevo) Deterioro

Nuevo gobierno en Haití, Trump ordena despliegue del ejército, extorsión en cementerios en Ecuador, y más.

Autor: Equipo In.Visibles    Ilustración: Jonathan Gómez

(Nuevo) Deterioro

Hola!

Es difícil pensar en cómo describir la situación en la que viven, o sobreviven, cientos de miles de personas viven en Haití, el país más pobre y uno de los más violentos del hemisferio occidental.

Esta semana, y tras una nueva escalada de violencia, cerró el jueves con el nombramiento del empresario Laurent Saint-Cyr como el nuevo líder del Consejo Presidencial de Transición del país, reportó France 24.

El acaudalado empresario que representa a un sector con creciente influencia, no tendrá una tarea fácil. Pocas horas antes de tomar su nuevo cargo, Jimmy Cherisiet, alias “Barbecue” el líder de la alianza de bandas criminales que tiene al país en jaque, amenazó con derrocar al gobierno. 

En respuesta, Saint Cyr anticipó una estrategia que ya no es nueva: intensificará las operaciones de las fuerzas armadas, solicitará a la comunidad internacional más recursos y soldados.

Las cifras describen la gravedad de la situación en Haití. 

En el último año, agencias de Naciones Unidas han documentado un fuerte aumento en las cifras de asesinatos, secuestros, y destrucción de bienes en amplios sectores del país. Los “homicidios intencionales” subieron un 24% en los primeros seis meses de 2025, según la Oficina Integrada de las Naciones Unidas en Haití (BINUH). El domingo, ocho personas, incluyendo a un niño, fueron secuestradas de un orfanato en un área de Puerto Príncipe controlado por pandillas.

La crisis alimentaria también ha llegado a niveles récord – más de la mitad de la población no tiene acceso a suficientes alimentos para subsistir, según datos de Naciones Unidas.

En este contexto ha explotado también los casos de violencia sexual contra jovenes a manos de las pandillas. 

“Atrapado en medio de esta interminable historia de horror se encuentra el pueblo haitiano, que está a merced de la terrible violencia de las bandas y expuesto a violaciones de los derechos humanos por parte de las fuerzas de seguridad y a abusos por parte de los llamados grupos de ‘autodefensa’ ”, dijo Volker Türk, el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos.

CÁPSULAS

🇺🇸Ejército. El Presidente de Estados Unidos, Donald Trump firmó una nueva órden que autoriza al Pentágono a utilizar al ejército en su lucha contra carteles narcotraficantes que su administración identificó como organizaciones terroristas, según una investigación del New York Times. La orden abre la puerta a posibles operaciones militares en otros países, en lo que es una escalada en la política de la administración Trump. La decisión es altamente controversial. La presidenta de México, Claudia Sheinbaum ya ha dicho que “no habrá una invasión a México.” En febrero, la administración Trump designó a una serie de organizaciones criminales internacionales como “organizaciones terroristas” y hace dos semanas incluyó al Cartel de Los Soles, de Venezuela, en la lista.

🇪🇨350 dólares. Es el precio que bandas criminales cobran a las familias de personas fallecidas para permitirles enterrarlas en uno de los cementerios públicos de la ciudad de Guayaquil, epicentro de la violencia en el país, según una investigación de Carolina Mella para El País. Las denuncias de extorsión han subido precipitadamente en Ecuador, con un aumento del 81% en la primera mitad de 2025, con respecto al mismo período en 2023, el que hasta ahora se consideraba el año más violento en la historia reciente del país, informó Primicias. La extorsión es una herramienta de organizaciones criminales para controlar poblaciones y territorios, lo que les permite llevar adelante sus negocios.

🇲🇽Motín. Al menos ocho personas privadas de la libertad murieron y 11 resultaron heridas tras un violento motín en la cárcel de Tuxpan, en el estado mexicano de Veracruz en la noche del sábado, informó Milenio. Según algunos internos, los incidentes comenzaron cuando un grupo se rebeló contra una organización criminal llamada Grupo Sombra, a quien acusan de extorsionar a prisioneros y a sus familiares, reportó AP. Las cárceles en México, y en la mayor parte de América Latina, son conocidas como espacios donde organizaciones criminales se desarrollan y manejan sus negocios.

EL DATO

Los “homicidios intencionales” subieron un 24% en los primeros seis meses de 2025 en Haití.

Oficina Integrada de las Naciones Unidas en Haití (BINUH).

LA CITA

“La situación en Haití es un ejemplo claro de cómo el crimen organizado puede provocar desplazamientos de forma sistemática y convertirlos en un mecanismo de control territorial y social. El desplazamiento en Haití no es una consecuencia colateral de la inseguridad. Más bien, es un componente calculado del gobierno criminal armado, un mecanismo de control y dominación,”


Romain Le Cour Grandmaison, Experto Senior de la Iniciativa Global Contra el Crimen Organizado Transnacional.